El TRABAJO POR PROYECTOS constituye un modelo pedagógico que se caracteriza por organizar el currículo alrededor de problemas interesantes que se deben resolver en equipos o grupos de trabajo. Se basa, fundamentalmente, en buscar soluciones a las necesidades e intereses de los niños y propiciar la relación entre las diferentes áreas.
La duración, complejidad y alcance de cada proyecto viene dada por las posibilidades y limitaciones de los protagonistas, que tienen que ver con su edad y desarrollo.
4 años Proyecto los inuists del Polo Norte 5 años Proyecto Antiguo Egipto
En este modelo, el trabajo grupal adquiere especial interés, ya que es una empresa concebida para todos, cuya realización requiere de aportaciones en pequeños grupos y en algunos momentos de todo el grupo. Las características básicas de este planteamiento son:
5 años Proyecto Masterchef 4 años Proyecto las calles de China
Cada proyecto de trabajo implica acciones y actividades relacionadas entre sí, que adquieren su sentido por vincularse con los intereses y las características de los niños. Se pretende que estos formulen preguntas, busquen soluciones, indaguen sobre los acontecimientos o las propuestas que se presenten. Esta metodología representa una gran oportunidad para romper el individualismo y fomentar un trabajo en colaboración en busca de soluciones comunes a la problemática presentada.
Hemos iniciado esta metodología en EDUCACIÓN INFANTIL durante el curso 2013/2014. Este método de trabajo, que está dentro del marco de la INNOVACIÓN, recorre todo el Centro, porque todos nuestros profesores se están formando en estas nuevas técnicas para dar un mejor servicio nuestros alumnos y a nuestras familias. La Educación Infantil marca el pistoletazo de salida en esta nueva aventura, pero podemos ver más ejemplos en el marco general de la innovación, como el trabajo cooperativo o las evaluaciones por rúbrica.
2º de Primaria Valenciano. Poesias 3º ESO. Biologia. Aparato circulatorio