Get Adobe Flash player

Uno de los lugares donde más intensamente sucede la literatura es en un aula, es donde un profesor sin más ayuda que su entusiasmo y su coraje le transmite a uno solo de sus alumnos el amor por los libros, el gusto por la razón, la conciencia de que el mundo es más grande y más valioso con todo lo que puede sugerirle la imaginación”.

 

alt alt

 

Nuestras actuaciones van encaminadas a transmitir y contagiar el valor de la palabra, el libro y la lectura a los alumnos y alumnas. La lectura, presentada de forma lúdica, va a poder desarrollar los intereses personales y hacer descubrir sus beneficios. Se especificará en nuestra planificación una intención clara de transmitir los valores de la lectura y de acercar lectores a los textos y libros, basándose en la participación de los alumnos y alumnas donde el lenguaje se convierte así en un medio para encontrarnos y comunicarnos entre todos.

 

 

alt alt

 

Tenemos una amplia experiencia con el trabajo de la lectura desde hace muchos años, además ahora hemos elaborado un Plan de Lectura aprobado el 26/10/2011 por el Claustro de Profesores y el Consejo Escolar. El marco normativo para este plan es la ORDEN 44/2011, de 7 de junio, de la Conselleria de Educación, por la que se regulan los planes para el fomento de la lectura en los centros docentes de la Comunitat Valenciana. [2011/6872].

 

alt alt alt

 

Los OBJETIVOS que nos marcamos con nuestro plan, son:

*Fomentar en los alumnos y alumnas el interés por la lectura.
*Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo.
*Atender a la lectura en voz alta y cultivar su atención.
*Desarrollar la capacidad lectora como medio para la adquisición del hábito lector.
*Estimular la expresión oral del niño/niña.
*Desarrollar la memoria visual del niño/niña.
*Desarrollar la imaginación y la creatividad y buscar el espíritu de curiosidad.
*Desarrollar la capacidad de observación.
*Educar el sentido crítico para que sepan tomar posturas ante situaciones concretas.
*Familiarizarse a lo largo del curso con un determinado número de libros y/o cuentos.
*Tener cuidado y respetar los libros y cuentos del aula.
*Valorar los libros como portadores de conocimientos, experiencias y sensaciones maravillosas.
*Originar espacios de lectura y comunicación para crear hábitos lectores.
*Descubrir la lectura como elemento de ocio y disfrute.
*Trasladar al ámbito extraescolar y familiar el interés por la lectura.
*Animar a los padres a leer con los niños y para ellos, y ser
modelos de lectores adultos.
*Utilizar medios informáticos y audiovisuales como apoyo, mejora y consulta a la lectura.
*Utilizar los libros informativos e Internet como fuentes complementarias de información.

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.