La responsable del Departamento es Ana Carrilero Tarragona, orientadora de la ESO.
El campo de actuación del departamento de orientación se centra en:
Coordinar las actividades de orientación (llevadas a cabo por todo el profesorado) para
atender a la diversidad de nuestros alumnos.
Realizar la evaluación psicopedagógica.
Asesorar sobre la opcionalidad.
Asesorar sobre el consejo orientador.
Atención a los padres.
Elaboración y coordinación del Plan de Acción Tutorial.
Coordinar el Plan y el Aula de Convivencia.
De las anteriores funciones desarrollamos de manera mas pormenorizada los siguientes:
1. Evaluación psicopedagógica. Objetivos:
Evaluación psicopedagógica de los alumnos de ESO.
Evaluación psicopedagógica en alumnos con necesidades educativas especiales.
Alumnos con problemas en su desarrollo personal.
Intervención
2. Consejo Orientador. Objetivos:
Evaluación de áreas de preferencias profesionales: recogiendo información sobre sus
preferencias e intereses profesionales a través de inventarios, entrevistas e información
proporcionada por los tutores.
Información y orientación sobre las distintas posibilidades educativas o profesionales.
Recogida toda esta información y teniendo en cuenta otras variables como aptitudes,
capacidades,etc.realizamos un:
Informe individual donde se recogen los resultados obtenidos y se da orientación hacia donde
encaminarse: bachiller, ciclos, PGS, etc.
Proporcionar todo el material informativo sobre ciclos, bachiller, PGS, etc.
3. Padres. Objetivos:
Atender las demandas de los padres.
Solicitar entrevistas.
Contactar con los distintos profesionales que se requiera.
Informar sobre las actividades realizadas.
4. Actividades:
Tratamiento, discusión y puesta en común de los siguientes temas:
Drogodependencia
Bulimia y anorexia
Charla-coloquio : Bachiller, ciclos formativos, grado de madurez
El Gabinete Psicopedagógico es un servicio municipal homologado que realiza actuaciones en los niveles de Infantil y Primaria y articula sus intervenciones con otros organismos locales e instituciones de la Generalitat Valenciana, potenciando su ámbito de acción para el cumplimiento de los objetivos educativos.
La responsable es Elisa Alapont Rosaleñ tiene una dedicación de dos días a la semana, jueves y viernes de 9 a 14 horas.
1. Objetivos:
-Prevención, diagnóstico, atención y orientación de las dificultades de aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales básicas en el ámbito escolar que presenta el alumnado de Infantil y Primaria matriculado en el centro escolar.
-Coordina sus actuaciones y recursos con profesorado, padres y madres, familias e instituciones, para contribuir con ello a la mejora de la calidad de la enseñanza.
2. Funciones:
Se centran en atender una serie de intervenciones acordes con la legislación educativa vigente, las marcadas por la Consellería de Educación, y en respuesta a las demandas solicitadas por padres y profesores del colegio. Son las siguientes:
-Realizar la evaluación y la valoración sociopsicopedagógica y logopédica del alumnado, para la determinación de su escolarización más adecuada y, si procede, elaborar la propuesta de adaptación curricular significativa.
-Detectar las condiciones personales y sociales que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje y de adaptación.
-Llevar a cabo la orientación psicopedagógica sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la adaptación personal y social en el ámbito educativo.
-Coordinar las actividades de orientación educativa y sociofamiliar que se realice en el centro escolar.
-Colaborar con los tutores en la acción tutorial. Asesorar al profesorado en el tratamiento de la diversidad del alumnado.
-Asesorar y colaborar con tutores y especialistas en la detección y seguimiento del alumnado de NEE.
-Asesorar a las familias o a los representantes legales del alumnado, participando, en su caso, en el desarrollo de programas formativos de padres y madres de alumnos.
-Asesorar y proporcionar apoyo técnico al centro en materia psicopedagógica, escolar y social. Colaborar con el equipo docente y el Equipo Directivo en la coordinación interna y externa.