Get Adobe Flash player

proyecto aventura

 

 

            

 

 Distrito Municipal de Sabaneta, Provincia de San Juan, República Dominicana.

La Ciénega Vieja, en la Cuenca Alta del Río San Juan.

 

La Obra de la Infancia Misionera constituye “una verdadera red de solidaridad humana y espiritual entre los niños de los antiguos y nuevos continentes” (Juan Pablo II). En ella “los niños ayudan a los niños” en un dar y recibir recíprocos.


Se trata de un importante recurso formativo, orientado a que los niños aprendan a participar de una manera activa y concreta en el anuncio de la Buena Noticia. Con su oración, sus ofrecimientos personales, su colaboración económica y su apertura a la posible vocación misionera, los niños ponen su granito de arena para transformar el mundo con el mensaje alegre y esperanzador del Evangelio y experimentan lo que es ser “pequeños misioneros”.

 

En nuestro colegio luchamos por un futuro esperanzador. La Iglesia nos recuerda la necesidad de contar con los niños y jóvenes de nuestras familias a la hora de plantear con decisión y esperanza la tarea evangelizadora. Por eso, tal vez sea este el momento más oportuno para dar un fuerte, decidido e ilusionado impulso a esta Obra Misional en nuestro colegio.

 

Allá donde haya niños con un corazón generoso y despierto, conocedores de la situación de extrema necesidad en la que se encuentran millones de niños del mundo entero, puede surgir un grupo de Infancia Misionera. No solo apoyando una campaña en enero (Domund y Santa Infancia), sino trabajando todo el año, aprendiendo, reflexionando, rezando, jugando y ayudando a sus compañeros: los niños del mundo.

 

Ya lo dijo el mismo Jesús: “En verdad os digo que, si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos” (Mt 18, 3).

 

 

¿Y por qué este Centro AHORA y AQUÍ? La zona aparte de muy pobre, tiene una situación de aislamiento geográfico muy importante que hace que el acceso sea difícil. Es difícil "llegar" pero también lo es "salir".

 

Es éste uno de los principales motivos por el que la educación de la gente de la zona es de un nivel muy bajo, en la mayoría de los casos, muchos adultos no saben leer ni escribir. Como mucho hacen el nivel básico de educación.

 

La principal dedicación es la agricultura, llevada a cabo de una manera muy rudimentaria. Por no hablar del problema de la deforestación que viene afectando a la zona desde hace varias décadas.

 

Es obvio que esta gente no podía avanzar en su propia historia como merece cualquier ser humano. Incluso también el Reino de Dios tiene dificultades para avanzar cuando el derecho a la educación, el derecho a una vivienda digna, el derecho a la sanidad..., son sólo sueños, pero no realidades.

 

Tras años de reflexión y ayudados por varias circunstancias, la parroquia ha podido abrir en plenas lomas un Centro Educativo muy especial, llamado Aventura. Unos 45 muchachos se benefician de una educación de calidad y de una formación integral facilitada por el hecho de que están internos de lunes a viernes.

 

¿Y cuál será nuestra tarea aquí? toca hacer de todo un poco. Diríamos que... un poco de profesores, un poco de papá y mamá, algo de cocineros, un poco de "poli malo", algo de "personal de orden y limpieza"..., podríamos resumirlo en CONVIVIR: VIVIR JUNTOS, conociendo, amando, acompañando...

Y conocer, ya se sabe, implica escuchar. Y cuando escuchas, sientes historias bonitas y otras bastante duras. Historias que te hacen pensar. Que te hacen rezar. Que te hacen acercarte a la gente. Ojalá, historias que nos ayuden a ser aquellos pies del mensajero que anuncia la Esperanza, el Consuelo, la Vida…

Toda esta vivencia es la que juntos, FAMILIAS – ALUMNOS – PROFESORES, compartiremos al empezar el nuevo curso escolar 2017/2018. Y esperemos, nos ayude a CRECER COMO PERSONAS SIGUIENDO LA PEDAGOGÍA DEL EVANGELIO.

 

 

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.