Get Adobe Flash player

 

El Colegio Diocesano San Antonio de Padua II dispone de un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD  de acuerdo a la norma UNE-EN-ISO 9001:2008.

 

Además, somos miembros de la Red de Centros de Calidad Educativa de la Consellería de Educación, y el 19 de diciembre del 2012 nos comunicaron oficialmente nuestra inclusión en el NIVEL III, el máximo nivel de excelencia, lo que supone que somos al igual que el Colegio Diocesano San Antonio de Padua I, los únicos colegios en Catarroja a los que se les ha reconocico este nivel de excelencia educativa.  

 

 

Pertenecemos al Nivel III porque hemos consolidado nuestro sistema de gestión de calidad ya implantado y hemos elaborado y llevado a cabo un proyecto de mejora que contiene:

 

Memoria del proceso de implantación del sistema de gestión de calidad.

Memoria de la autoevaluación.

Implantación de Planes Anuales de mejora continua del sistema de gestión de calidad.

Implantación de proyectos de mejora de procesos

 

Como miembros de este nivel, nos han concedido el siguiente logo que distingue a todos los centros que tienen el mismo reconocimiento:

alt

Como resumen de todo este trabajo puede verse el Plan Estratégico 2012/2015 que aprobamos el 26 de julio de de 2012, del que hemos seleccionado los objetivos plurianuales en el siguiente documento:

 

alt

 

 

Este ambicioso plan contiene muchas iniciativas por lo que en el curso 2016/2017 todavía estamos en proceso de desarrollo del mismo. Todo este gran esfuerzo que estamos haciendo, día a día, todos los profesores del centro es porque estamos convencidos de que esta actuación nos ayuda a mejorar nuestro Colegio y a dar un mejor servicio a los alumnos y a las familias.

 

 

 

(Revisión diciembre 2016)

MISIÓN

 

Como Colegio Diocesano, formamos desde el punto de vista académico-moral y cristiano a nuestros alumnos, ayudados por las familias.

Nuestro Centro comenzó su andadura en 1982 con el afán de servir a la población que en ese momento no contaba con plazas suficientes para atender a todos los niños en edad escolar.

El Rvdo. D. Francisco Escrivá impulsó en 1970 la construcción del Patronato Interparroquial Pablo VI y el Colegio San Antonio I por la necesidad de plazas escolares para los niños de un barrio deprimido de Catarroja, el Arrabal, y para las chabolas y los gitanos.

Pronto el Centro se quedó pequeño para atender a todas las necesidades y por ello se pensó en la construcción de San Antonio II, situado en lo que en ese momento eran las afueras de Catarroja y en la calle que actualmente lleva el nombre de su fundador, Joaquín Escrivá.

Nuestro objetivo ya no es cubrir un vacío y las necesidades de escolarización, ahora es ofrecer una alternativa diferenciada por nuestro carácter propio, basada en una concepción cristiana de la vida, contribuyendo a la libertad de enseñanza que nuestra Constitución establece.

 

 

VISIÓN

 

Las circunstancias actuales hacen que debamos seguir trabajando para que la labor educativa continúe dando respuesta a las necesidades de todos nuestros alumnos. Por eso nuestra visión del colegio para dentro de tres años es la siguiente:

-Potenciaremos una relación y convivencia basada en valores humanos y cristianos entre las personas que forman la Comunidad Educativa, entendiendo como tal a alumnos, familias, profesores y personal no docente.

-Seremos un centro capaz de adaptarse a las exigencias de una sociedad cambiante, atendiendo a todos nuestros alumnos de una forma personal, especialmente a los más necesitados.

-Mantendremos e incrementaremos los programas de innovación educativa y la utilización de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje.

-Mejoraremos en el proceso de calidad, mediante la implantación de un sistema de gestión de calidad y el fomento de la participación de todo el personal del Centro en el mismo.

-Trabajaremos en la implantación del trilingüismo (valenciano, castellano e inglés) para mejorar las capacidades de nuestros alumnos en las tres lenguas.

-Seremos un centro abierto, solidario y accesible a nuestro entorno social, con una estructura organizativa clara y con unos principios generales comunes en la metodología del proceso de enseñanza-aprendizaje. Mejoraremos las infraestructuras planificando y aprovechando los recursos.

 

 

VALORES

 

Como Colegio Diocesano que somos nuestra oferta educativa en valores humano-cristianos está abierta a todas las personas, en el respeto mutuo de las familias, alumnos y personal del centro.

 

Potenciaremos los siguientes valores:

 

Valores cristianos: fe, amor, esperanza, caridad, respeto y solidaridad al prójimo y a uno mismo.

Valores humanos: empatía, responsabilidad y buenos modales.

Valores formativos: conocimientos, estrategias y técnicas.

Atención personalizada a las familias.

 

La educación es un derecho de todo ser humano. Somos conscientes que los padres son los primeros educadores de sus hijos y que nosotros somos subsidiarios de su educación en la oferta que realizamos. Por ello, es imprescindible que todos vayamos en la misma dirección, acogiendo todos el Proyecto Educativo de Centro, en un devenir de revisión y mejora en miras a una calidad educativa que nos beneficia a todos.

 

 

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.